domingo, 29 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Calavera literaria
CALAVERA LITERARIA.
escribiendo en el pizarrón:
No me sé ni las tablas
Y por eso me dio un sermón.
Hoy vengo por usted maestra
Porque odio la ecuación;
Entre sumas y multiplicaciones
Me volví loca en el panteón.
La maestra Norma
Trataba de convencer a la parca
Que las matemáticas:
Son un orgullo y una bendición;Que se olvide del coraje y aprende bien la división.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
La revolución mexicana.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
SUAVE PATRIA
Yo que sólo canté de la exquisita
partitura del íntimo decoro,
Alzo hoy la voz a la mitad del foro
A la manera del tenor que imita
La gutural modulación del bajo,
Para cortar a la epopeya un gajo.
Navegaré por las olas civiles
Con remos que no pesan, porque van
Como los brazos del correo chuán que
Remaba la Mancha con fusiles.
Formó parte de los gobiernos de la Revolución, abrió el camino para los
poetas y sus obras completas se publicaron en 1971.
Revolución mexicana.
Uno de los
movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y
1917 sin lugar a dudas, la revolución
mexicana
Causas.
Varias son las causas
que desencadenaron el estallido de la Revolución Mexicana. Se agrupan estas en
económicas, sociales y políticas.
*Francisco I. Madero
*Francisco Villa
*Emiliano Zapata
*Venustiano Carranza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)